En esta sesión hemos tratado con
nuestros alumnos el tema de las etapas de la vida, donde les hemos
mostrado por las diferentes etapas que vamos a pasar por la vida, desde
que nacemos hasta que nos morimos.
En
primer lugar, les hemos mostrado a los alumnos, mediante una
presentación de powerpoint el tema (las etapas de la vida), y luego
hemos realizado una serie de actividades, sobre este tema, para que
asimilen lo dado en el tema. También hemos enviado para casa una
actividad para reforzar los conocimientos aprendidos en el aula.
Después de ver el tema,realizamos una serie de actividades para asimilar de mejor forma los conocimientos:
En
la primera actividad, hemos visualizado un vídeo de las etapas de la
vida. Una vez visto el vídeo hemos dividido la clase en 4 grupos, y cada
grupo a analizado las características de cada etapa (infancia, niñez,
edad adulta y la vejez). Una vez los grupos hayan buscado las
características de cada etapa, un portavoz de cada grupo las a nombrado
en voz alta para el resto de sus compañeros.
El vídeo que hemos visto es el siguiente:
En
la segunda actividad, les hemos pedido a cada alumno, que elija un
miembro de cada etapa de su familia (abuelo, padre , madre, tío, primo,
hermano...), que lo localice en la etapa correspondiente, y nos diga
características sobre esa persona. De esta manera, los alumnos han
podido ver las diferencias que se dan entre las personas de las
diferentes etapas.
En
la tercera actividad, hemos realizado una actividad interactiva,
concretamente una sopa de letras en la cual se encuentran las etapas de
la vida (adultez, vejez, niñez...), y los cambios que podemos dar en
cada etapa de la vida (biológico, afectivo, psicológico...). Con esta
sopa de letras buscamos que los alumnos refuercen los conocimientos
vistos hasta el momento.
TRABAJO PARA CASA:
Para
casa les hemos pedido a los alumnos que realicen un resumen sobre su
familia, y nos digan en que etapa se encuentra cada familiar suyo.